Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Reunión de la Sección de Género del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León. 25 de noviembre de 2019

  • Ir a descargas

En el día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha insistido en que lucha contra la violencia de género es uno de los principales compromisos que se marca la consejería, coincidiendo con la reunión que ha mantenido, la Sección de Género del Observatorio de Castilla y León, en la que se ha recordado a las tres víctimas mortales que la violencia de género ha provocado este año en la Comunidad.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha advertido del incremento registrado en el colectivo de personas jóvenes y mayores, y ha insistido en la importancia que tienen las medidas de concienciación para combatir el maltrato. Asimismo, ha recordado que la Junta de Castilla y León ya ha puesto en marcha una Red de detección de situaciones de violencia de género en el mundo rural, puesto que se trata de una sociedad con roles más tradicionales donde las víctimas en ocasiones son más reacias a denunciar. Esta Red va a aprovechar y coordinar los recursos y programas que ofrecen el Tercer Sector y las Entidades Locales y se integrarán también en ella, asociaciones vecinales y otro tipo de establecimientos como farmacias o comercios de proximidad.

La consejera además ha destacado la importancia que tiene denunciar en el teléfono 016, que no deja rastro en la factura telefónica, aunque es necesario borrar el historial de llamadas. Para concienciar a la ciudadanía, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha puesto en marcha la campaña contra la violencia de género ('Que nadie te apague') y las agresiones sexuales ('Por ahí no, es agresión sexual') con el objetivo de que las víctimas se animen a denunciar y sientan que no están solas.

Orden del día

  • Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión anterior.
  • Análisis de la situación y seguimiento de las actuaciones realizadas en el marco Modelo de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género “Objetivo Violencia Cero”.
  • Ruegos y preguntas.