Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Medidas de acción positiva frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Razón Social:

FINDUS ESPAÑA S.L.U.
Sociedad Limitada Unipersonal

Localidad:

Valladolid (España)

Pagina web:

https://www.findus.es/

Sector:

Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas

Número de mujeres en plantilla:

113

Número de hombres en plantilla:

170

Plan de Igualdad:

Obligatorio

Fecha de aprobación:

1 de enero de 2021

Información adicional:

Empresa dedicada al comercio al por mayor, no especializado, de productos alimenticios, bebidas y tabaco.

Área:

Prevención del acoso

Fundamentación:

La prevención del acoso es uno de los principios corporativos de Findus. La entidad busca con la implementación de estas acciones estar al día y atender a todas las necesidades sociales que se presentan, teniendo un cauce de protección con sus trabajadores y trabajadoras, previniendo así que se puedan dar situaciones de acoso en cualquier centro de la organización.

Objetivo:

Instaurar como principio corporativo la prevención del acoso sexual y acoso por razón de sexo en la compañía.

Metodología:

  • Elaboración de un documento sobre “principios corporativos”, donde se recoge la prohibición de conductas constitutivas de acoso.
  • Realización periodica de evaluación de riesgos psicosociales orientada a la prevención de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Fecha de implantación:

1 de enero de 2021

Participación de la platilla y sus representantes legales:

La empresa cuenta con Representación Legal de las Personas Trabajadoras en su centro de Valladolid, y para su delegación de Madrid las medidas son negociadas con las organizaciones sindicales más representativas del sector.

Personas implicadas en la implantación de las medidas:

Existe una implicación directa por parte de todas las personas que integran la comisión.

Recursos materiales:

Equipos informáticos.

Coste aproximado de la implantación de las medidas:

Se cuenta con una consultora externa, especializada en igualdad y acoso. También se invierte en formación en materia de acoso.

Financiación:

No se han solicitado ayudas para financiar las acciones puestas en marcha, sino que se han realizado contando con el asesoramiento del programa ioEmpresas.

Alcance:

Toda la plantilla

Valoración de los resultados:

Alto

Beneficios:

Aunque sea algo que a priori puede parecer intangible, el tema de la diversidad es algo que ya venía trabajando la empresa, no solo cuestiones de igualdad de género, sino también discapacidad, edad y no discriminación a ningún colectivo. Desde la propia multinacional hay redes creadas para trabajar todos estos aspectos.  Desde Recursos Humanos se considera que implementar este tipo de acciones fomenta un sentimiento del orgullo de pertenencia para los/as empleados/as, y por supuesto también crea una imagen de compañía que promueve la igualdad sirviendo de ejemplo a otras entidades.