Familia, mujer, adicciones
18 de mayo de 2023
Consejería de Familia e Igualdad de Oport.
Desde su creación en el año 2002, 254 entidades han recibido este sello que reconoce a aquellas entidades que, además de cumplir las obligaciones legales vigentes, adoptan, voluntariamente, políticas destinadas a implementar medidas, procesos de mejora y buenas prácticas en su modelo de gestión y organización de recursos humanos en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, conciliación de la vida personal , familiar y laboral y eliminación de la brecha salarial de género en Castilla y León.
El Boletín Oficial de Castilla y León -Bocyl- el miércoles, 17 de mayo publicó la orden por la que se concede el distintivo ‘Óptima Castilla y León’, un reconocimiento otorgado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades que valora, entre otros aspectos, la implantación de medidas en diversos ámbitos, como la integración de la perspectiva de género en la organización, el acceso, promoción y desempeño del trabajo en condiciones de igualdad; la equiparación salarial de género; la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y las medidas de prevención del acoso sexual.
Las seis nuevas empresas reconocidas con el galardón Óptima, que será entregado antes de verano en un acto público, son: Seresco, S.A.; Asprona León; Servicios de Comidas y Actividades Sociales, S.L.; AFA Formación Continua, S.L.; Asoc. Campoalegre Martínez Miguélez y Asociación de Mujeres «Diversas en Red».
Dichas entidades han sido merecedoras del distintivo por implantar y desarrollar acciones en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en la gestión de sus recursos humanos. Entre estas actuaciones se encuentra contar con un protocolo de actuación frente al acoso moral, sexual y por razón de sexo; tener una guía de conciliación; la implantación del teletrabajo; poseer un protocolo de selección con perspectiva de género; favorecer la flexibilidad horaria para la entrada y salida del trabajo; una guía para el uso inclusivo y no sexista del lenguaje o disponer de un programa de formación a la plantilla en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Desde la Junta de Castilla y León se están impulsando las ventajas competitivas de este reconocimiento para acceder a ayudas, contratos, subvenciones, etc., motivo que explica también el incremento de solicitudes y resoluciones favorables del sello. De esta manera, y una vez obtenido el distintivo Óptima, las beneficiarias podrán acreditar su compromiso con la igualdad en aquellos procedimientos administrativos tales como subvenciones y ayudas públicas, cuando estas así lo prevean, y también en contratos administrativos que licite la Administración de Castilla y León.
La vigencia del reconocimiento es de dos años y, una vez transcurrido este tiempo, la empresa o entidad deberá presentar una solicitud de renovación, siendo preciso someterse de nuevo a una verificación de sus actuaciones en materia de igualdad.
Desde su creación en 2002, 254 empresas y entidades de nuestra Comunidad poseen este distintivo en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
Acceso al documento del BOCYL: