Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa "Conciliamos" 2018

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

12 de febrero de 2018

Fuente:

Consejería de Familia e Igualdad de Oport.

Descripción:

El programa "Conciliamos" en 2018 es un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños y niñas, lo que permite a sus progenitores o representantes legales conciliar su vida familiar y laboral en los períodos vacacionales de semana santa, verano y navidad.

Contenido:

Mediante Resolución de 9 de febrero de 2018 (BOCYL de 12 de febrero), se convoca el programa “Conciliamos” en 2018 dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los periodos vacacionales de Semana Santa, Verano y Navidad 2018, con el fin de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

El objeto del programa es la atención de los niños y niñas entre 3 y 12 años en las vacaciones de Semana Santa, Verano y Navidad del año 2018, para la conciliación de la vida familiar y laboral de sus progenitores, es desarrollo de la Ley 1/2007, de 7 de marzo, de medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad de Castilla y León.

Asimismo, se aumenta la edad del menor hasta los 14 años cuando se trate de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) escolarizados en centros ordinarios de Educación Primaria.

Igualmente, también podrán solicitar plaza los menores de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal en familias castellano leonesas (Saharauis del Programa Vacaciones en Paz, ucranianos, etc).

Características:

DURACIÓN: Los períodos de funcionamiento de programa serán:

  • Para la Semana Santa el programa se desarrollará del 2 al 6 de abril de 2018, en horario de 7,45 a 15,15 horas.
  • Para Verano los días laborables, de lunes a viernes, desde el 25 de junio al 31 de julio.
  • Para Navidad comprenderá los días laborables no lectivos, de lunes a viernes, de las vacaciones escolares, de acuerdo con el calendario escolar que apruebe la autoridad educativa.

DESTINATARIOS: Se dirige el programa a niñas y niños de entre 3 y 12 años cuyos progenitores o representantes legales desarrollen una actividad profesional, realicen actividades formativas convocadas por el Servicio Público de Empleo, presenten un grado de discapacidad igual o superior al 65%, deban atender a familiares de primer grado de consanguinidad o afinidad con al menos dicho grado de discapacidad, tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes, que vayan a participar en un proceso selectivo para acceso a cualquier Administración Pública durante el periodo de funcionamiento del programa, además este año se contempla también la posibilidad que padezcan enfermedad grave y/o deban seguir tratamientos médicos que imposibiliten el cuidado de sus hijos.

INSTALACIONES: El programa se ofertará en los municipios y centros que figuran en el Anexo I.

Se exige, como requisito general para la realización del programa  en cada instalación, que el número mínimo de solicitudes y de asistencia continuada sea de 15 niños.

ACTIVIDADES: Se realizarán actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos, animación a la lectura y talleres para el fomento de la igualdad entre niños y niñas y de contenidos diversos como idiomas, manualidades y otros que puedan aumentar la capacidad y destreza de los niños participantes.

SOLICITUDES: El plazo de presentación de solicitudes, que se hará preferentemente en las Gerencias Territoriales de Servicios Sociales de cada provincia o telemáticamente a través de la web (  https://tramitacastillayleon.jcyl.es ), para los distintos periodos es:

  • Del 12 al 21 de febrero de 2018 para el programa en Semana Santa.
  • Del 11 al 20 de abril de 2018 para el programa en Verano.
  • Del 8 al 17 de octubre de 2018 para el programa en Navidad.

CUOTAS DE LAS FAMILIAS:

La cuota que deben pagar las familias se determinará en función de la capacidad económica familiar y será el resultado de multiplicar el número de días que contenga cada semana de asistencia por la cuota diaria, que a continuación se indica:

Capacidad económica familiar                        Cuota diaria

Hasta 9.000€                                                   Exento

Desde 9.000,01 € hasta 18.000,00€                        4 €

Más de 18.000€                                                   6 €

Las familias numerosas de categoría general tienen una bonificación del 50 % y las de categoría especial están exentas de pago, siempre y cuando en ambos casos la capacidad económica familiar sea inferior a 40.000 €. También están exentos los menores que estén bajo medidas de protección a la infancia de esta Comunidad, así como los menores de otras nacionalidades que participen en programas de acogida temporal en familias de Castilla y León.

También están exentos del pago las familias en las que alguno de sus miembros sea víctima de actos terroristas en los términos de la Ley 29/2011 de 22 de setiembre de Reconocimiento y protección Integral a las Víctimas de Terrorismo.

E igualmente, no abonarán cuota alguna, los hijos de víctima de violencia de género.

En el supuesto de que dos o más menores de la misma unidad familiar sean usuarios del programa, el segundo y siguientes tendrán una bonificación del 25% de la cuota, que se aplicará sobre el importe de menor cuantía en aquellos casos en que las cuotas sean diferentes. Esta bonificación no procederá en el caso de que se haya aplicado la bonificación para familias numerosas de categoría general.

Para los usuarios que asistan a todo el periodo del programa en el verano, la cuota aplicable a la quinta semana será de la mitad de la cuota semanal que les corresponda.

Verificadas las solicitudes presentadas,  se elaborarán listas provisionales de adjudicatarios, a las que en el plazo de 10 días naturales siguientes al de exposición de las mismas, podrán presentarse  las alegaciones oportunas y petición de cambios y periodos.

En el plazo de los tres días siguientes a la publicación de las listas definitivas, los interesados deberán confirmar la plaza adjudicada.

Los interesados deberán confirmar la plaza adjudicada mediante el justificante que acredite haber efectuado el pago correspondiente. En el caso de que los interesados tengan asignada cuota cero deberán confirmar la plaza por escrito. La confirmación se realizará en la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, de forma presencial, por correo electrónico o por fax.

Transcurrido el plazo previsto sin haberse confirmado la plaza, se considerará que renuncian a la misma.

Resultado del sorteo para establecer la prioridad en la adjudicación de plazas:

Realizado sorteo el 26 de febrero de 2018, para establecer la prioridad en la asignación de centro para el Programa Conciliamos en 2018, en el caso de que existan más solicitudes que plazas, el resultado ha sido: letra Z para el primer apellido y letra W para el segundo apellido.

La Resolución de 9 de febrero de 2018, por la que se convoca el Programa Conciliamos en 2018, establece en el Resuelvo Décimo Punto 2, que en el caso de que existan más solicitudes que plazas, éstas se asignarán por el orden alfabético que determine el sorteo que se celebrará el día 26 de febrero de 2018 a las 10 horas, en la Sede de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, C/ Mieses, 26, Valladolid.

Más información en el teléfono 012