Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

PROGRAMA CRECEMOS

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

11 de septiembre de 2020

Fuente:

Consejería de Familia e Igualdad de Oport.

Descripción:

El programa Crecemos no solo facilita la conciliación de la vida familiar y laboral en el medio rural sino que además contribuye a generar empleo, esencialmente femenino, y a fijar población. Además, constituye un ejemplo de colaboración entre las distintas administraciones debido a que la Junta de Castilla y León destina a este programa 1.969.784 euros mientras que las nueve diputaciones provinciales aportan 984.000 euros. Con este programa se financian 260 centros en el medio rural, con un total de 3.695 plazas atendidas por 400 profesionales y a lo largo del verano se han abierto 142 centros Crecemos en Castilla y León.

Contenido:

Para fomentar la creación, en municipios del ámbito rural, de un recurso para niños de 0 a 3 años, siempre que la demanda sea inferior a 15 plazas y el municipio no cuente con ningún recurso público o privado que preste este tipo de servicio.

En el Crecemos colaboran tres administraciones: los Ayuntamientos que aportan el local donde se desarrolla el programa, las Diputaciones Provinciales que financian 1/3 del coste salarial del técnico y la Junta de Castilla y León que financia los 2/3 restantes del coste.

El nombre del Programa "Crecemos" se debe a:

a) CRECEMOS EN SERVICIOS EN EL ÁMBITO RURAL, de modo que un bien tan esencial como la atención de niños y niñas de 0 a 3 años y la conciliación de la vida laboral está también en los pequeños núcleos rurales. 

b) CRECEMOS EN EMPLEO, ESENCIALMENTE FEMENINO, dado que dinamiza el empleo local, y de forma esencial la contratación de mujeres

c) CRECEMOS EN POBLACIÓN RURAL, procurando contribuir a evitar la despoblación. Ampliar servicios anima a los residentes en municipios pequeños a seguir viviendo en su lugar de nacimiento. Crecer en empleo femenino en los pequeños municipios asienta población en dichos núcleos.

d) CRECEMOS EN COLABORACIÓN INSTITUCIONAL, la colaboración entre Administraciones Públicas de la Comunidad facilita resolver los problemas donde surgen y genera sinergias positivas.

El programa Crecemos, en 2020, ha permitido disponer en el medio rural de 256 centros con un total de 3.584 plazas atendidas por 396 profesionales. La Junta de Castilla y León ha destinado a este programa 2.013.500,16 € en 2020.

MUNICIPIOS AVILA

Adanero; Barraco (El); Burgohondo; Casavieja; Crespos; El Arenal; El Fresno; Fontiveros; Gavilanes; Hoyo de Pinares; Hoyos del Espino; La Colilla; La Horcajada; Langa; Lanzahíta; Las Berlanas; Madrigal de las Altas Torres; Mijares; Mingorria; Mombeltrán; Muñana; Navalperal de Pinares; Navaluenga; Navarredonda de Gredos; Papatrigo; Pedro Bernardo; Piedrahita; Poyales del Hoyo; San Esteban del Valle; San Pedro del Arroyo; Sanchidrián; Santa María de Berrocal; Solosancho; Tiñosillos; Tornadizos de Avila.

MUNICIPIOS BURGOS

Alfoz de Quintanadueñas; Buniel; Castrillo de la Vega; Castrillo del Val; Covarrubias; Fresnillo de las Dueñas; Fuentespina; Huerta del Rey; Melgar de Fernamental; Merindad del Río Ubierna; Milagros; Modúbar de la Emparedada; Oña; Peñaranda de Duero; Pradoluengo; Santa María del Campo; Sotillo de la Ribera; Trespaderne; Valdorros; Valle de la Losa; Valle de Valdebezana; Villadiego; Villalba de Duero; Villalbilla de Burgos.

MUNICIPIOS LEÓN

Almanza; Benavides de Orbigo; Cabañas Raras; Carracedelo; Cistierna; Chozas de Abajo; Cuadros; Cubillos del Sil ; Encinedo; Folgoso de la Ribera; Garrafe de Torio; Gordaliza del Pino; Hospital de Órbigo; Llamas de la Ribera; Mansilla de las Mulas; Molinaseca; Palacios del Sil ; Páramo del Sil; Pola de Gordon; Prioro; Riaño; Santa Marina del Rey; Soto y Amío; Toral de los Vados; Val de San Lorenzo; Valderrueda; Vega de Espinareda; Vegas del Condado; Villafranca Bierzo; Villaquejida.

MUNICIPIOS PALENCIA

Alar del Rey; Ampudia; Astudillo; Baltanás (2 unidades); Barruelo de Santullán; Bascones de Ojeda; Cascón de la  Nava (Villaumbrales); Cisneros; Frómista; Herrera de Pisuerga (2 unidades); Magaz de Pisuerga (2 unidades); Monzón de Campos (2 unidades); Osorno; Paredes de Nava (2 unidades); Salinas de Pisuerga; Santervás de la Vega; Torquemada; Villada; Villarramiel.

MUNICIPIOS SALAMANCA 

Alaraz; Aldeadávila de la Ribera; Aldealengua; Arapiles; Alberca (La); Babilafuente; Barruecopardo; Bodón (El); Calzada de Valdunciel; Candelario; Cantalapiedra; Cantalpino; Castellanos de Moriscos; Cespedosa de Tormes; Cubo de Don Sancho (El); Fuentes de Oñoro; Hinojosa de Duero; Huerta; La Fuente de San Esteban; Lagunilla; Ledesma; Ledrada; Linares de Riofrio; Los Santos ; Lumbrales; Macotera; Maillo (El); Miranda del Castañar; Peñaparda; Sancti-Spiritus; Santibañez de Bejar; San Esteban de la Sierra; Sotoserrano; Tamames; Valdelosa; Villarino de los Aires; Villavieja de Yeltes; Villoria.

MUNICIPIOS SEGOVIA

Abades; Ayllón; Bernardos; Boceguillas; Campo de San Pedro; Cantimpalos; Duruelo ; Escalona del Prado; Fuentepelayo; Gomezserracin; Hontanares de Eresma; La Losa; Marugán; Mozoncillo; Navalmanzano; Navas de Oro; Navas de Riofrio; Ortigosa del Monte; Otero de Herreros; Prádena; Riaza; Sanchonuño; Sepúlveda; Torrecaballeros; Trescasas; Turégano; Vallelado; Villaverde de Iscar.

MUNICIPIOS SORIA

Ágreda; Almarza; Arcos de Jalón (2 unidades); Berlanga de Duero; Duruelo de la Sierra; Garray; Langa de Duero; Los Rábanos; Medinaceli; Navaleno; San Esteban de Gormaz; San Pedro Manrique; Vinuesa (2 unidades).

MUNICIPIOS VALLADOLID

Alaejos; Alcazaren; Aldea de San Miguel; Ataquines; Campaspero; Carpio; Castronuño; Cogeces del Monte; Fresno el Viejo; La Parrilla; La Pedraja de Portillo; La Seca ; Matapozuelos ; Mayorga; Montemayor de Pililla; Mucientes; Nava del Rey; Pesquera de Duero; Pozal de Gallinas; Quintanilla de Onésimo; Rueda; San Miguel del Arroyo; Serrada; Siete Iglesias de Trabancos; Traspinedo; Valdestillas; Valoria la Buena; Villabrágima; Villalba de los Alcores; Villanueva de Duero; Villaverde de Medina.

MUNICIPIOS ZAMORA

Alcañices; Bermillo de Sayago; Bóveda de Toro; Camarzana de Tera; Cobreros; Coreses; Corrales del Vino; Fermoselle; Ferreras de Abajo; Fuentelapeña; Fuentesauco; Fuentes de Ropel; Galende; Manganeses de la Polvorosa; Monfarracinos; Moraleja del Vino; Muelas del Pan; Pajares de Lampreana; Puebla de Sanabria; Quiruelas de Vidriales; Roales del Pan; San Cristobal Entreviñas; Santa Cristina de la Polvorosa; Santibañez de Vidriales; Tábara; Venialbo; Villalpando; Villamor de los Escudos; Villanueva de Azoague; Villanueva del Campo; Villaralbo.

Galería Multimedia