Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Programa de sensibilización dirigido a conseguir la implicación de los hombres en la consecución de una plena igualdad

  • Ir a descargas

Objetivos específicos

  • Reflexionar sobre el estado actual y la importancia del trabajo conjunto por la igualdad de oportunidades en la familia.
  • Promover la implicación de todos -hombres y mujeres- en una educación cada vez más orientada a la igualdad de derechos y oportunidades.
  • Desarrollar estrategias que ayuden a los hombres a integrar comportamientos que promuevan la igualdad de oportunidades.
  • Descubrir obstáculos que impidan una mayor implicación de los hombres en la promoción de la perspectiva de género y buscar soluciones.
  • Sensibilizar a todas las personas en la responsabilidad y el reparto equilibrado de responsabilidades familiares.

 

Contenidos


Talleres de Igualdad de Oportunidades directamente orientados a impulsar la implicación de los hombres en la consecución de una plena igualdad entre mujeres y hombres y destinados, en general, a hombres y mujeres de la Comunidad de Castilla y León.

  • Cada taller deberá tener una sesión de trabajo.
  • Cada sesión desarrollará un apartado teórico de presentación de un contenido temático y un apartado de aplicación práctica de ese contenido.
  • La duración estimada de cada sesión de trabajo será de dos horas.
  • Los 9 talleres estarán distribuidos, dentro del ámbito de la Comunidad de Castilla y León, en las localidades que establecerá la Dirección General de la Mujer.
  • Se distribuirá entre los participantes el material producido por la Junta de Castilla y León al respecto.
  • El contenido irá orientado a concienciar a la ciudadanía en general y a los hombres en particular, del rol activo que éstos pueden y deben desarrollar en el trabajo por la construcción de una sociedad cada vez más igualitaria en derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

 

Metodología


La metodología de los encuentros será participativa, lo que permitirá conjugar los conocimientos teóricos con una aproximación práctica a la problemática de cada grupo, con el fin de que las/los participantes tengan la oportunidad de poner en juego sus propias habilidades personales en orden a establecer las bases para optimizar las relaciones intrafamiliares en igualdad de oportunidades.

Asimismo, la metodología deberá ser activa y dinámica durante todo el proceso, con objeto de fomentar la implicación y el interés de los/las asistentes en resolver sus dudas y plantear estrategias de apoyo.

 

Lugares de celebración


Ávila
Burgos 
León
Monzón de Campos (Palencia)
Alba de Tormes (Salamanca) 
Chañe (Segovia)
Soria
Valladolid
Zamora