La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades desarrolla el programa “Conciliamos” en municipios de toda la Comunidad Autónoma.
El objetivo es el cuidado y atención lúdica para niños entre los 3 y 12 años (hasta 14 cuando se trata de niños con necesidades específicas de apoyo educativo) en periodos no lectivos mientras sus padres trabajan.
Los menores están a cargo de monitores de ocio y tiempo libre y desarrollan actividades plásticas, artísticas, deportivas, juegos. Realizan también actividades de promoción, conocimiento, concienciación y sensibilización de los derechos de la infancia, fomento de la igualdad de oportunidades entre niñas y niños y taller de animación a la lectura.
El programa se desarrolla durante las vacaciones de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad.
La información sobre el Programa Conciliamos Verano 2023 se encuentra a través de la
Sede Electrónica
Funcionamiento del Programa:
La Junta de Castilla y León suscribe convenios con los Ayuntamientos que están interesados en que el programa se desarrolle en su municipio:
- Los Ayuntamientos ponen a disposición del programa uno o varios colegios y corren con los gastos corrientes durante el desarrollo del “Conciliamos”.
- La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, financia el coste de los monitores y los materiales que se utilizan en el programa.
Para cada uno de los periodos (carnaval, semana santa, verano y navidad) se abre un plazo de presentación de solicitudes.
Los requisitos para participar en el programa se publican anualmente en la Resolución de la Presidenta del Consejo de Administración de la Gerencia de Servicios Sociales:
Resolución de 18 de enero de 2023 por la que se convoca el Programa Conciliamos 2023 (849 kbytes)
El número mínimo de inscripciones para que el programa salga adelante varía en función del número de habitantes por municipio y oscila entre los 5 y los 15 niños y niñas
Localidades donde se oferta el Programa Conciliamos (521 kbytes)
EL PROGRAMA CONCILIAMOS ESTÁ EN CONSTANTE MEJORA:
Desde 2019 en que el programa se amplió a Carnaval, Conciliamos consta de 4 ediciones.
Sin embargo, es en 2020 cuando Conciliamos comienza a crecer significativamente, ya que se introducen importantes mejoras en el programa:
- Se amplió a todos los municipios de más de 3.000 habitantes, que manifestaron su interés participar, con quienes se suscribió el correspondiente convenio de colaboración.
- Se diseñó una aplicación móvil que permite la apertura del plazo de presentación de solicitudes mucho más cerca del inicio de cada uno de los periodos vacacionales, facilitando a las familias la organización de su día a día.
- En el verano de 2020, al haberse suprimido la mayoría de los programas de conciliación impulsados por corporaciones locales y otras instituciones como consecuencia de la Covid 19 se reforzó el programa, ampliándolo al mes de agosto y ofertando el servicio de comedor.
En 2021, continuando con el impulso de “Conciliamos” en el medio rural, se llevó a cabo una nueva ampliación del programa: Cualquier municipio de Castilla y León puede adherirse al mismo, con independencia de su tamaño.Para hacer posible su celebración, se volvió a reducir el número mínimo de menores necesario: hasta 2019 el mínimo era de 15 niños; en 2020, se estableció en 8 para los municipios que tienen entre 3.000 y 5.000 habitantes y en 2021, se fijó en 5 para los municipios con menos de 3.000 habitantes. Como consecuencia de todo ello, se incrementó el número de centros que pasaron de 79 en verano de 2020 a 336 en verano de 2021,
También 2021 fue el año en el que se desarrolló un proyecto piloto en el entorno de un centro de alta complejidad socioeducativa el CEIP CRISTÓBAL COLÓN de Pajarillos, cuya finalidad es dar cabida en el programa a niños y niñas que pueden necesitar un recurso de este tipo para mantener un ambiente socioeducativo adecuado durante los periodos no lectivos, aunque sus familias no presenten necesidades específicas de conciliación .
En 2022, Conciliamos registró una cifra record de participación con un total de 15.553 menores admitidos frente a los 11.975 del año anterior. La oferta del programa se mantuvo en 261 localidades, que son las que renovaron el convenio inicialmente suscrito.
También en 2022 se estableció la gestión descentralizada del programa en las Gerencias Territoriales, con el fin de acercar el servicio a los ciudadanos tras la ampliación territorial llevada a cabo en 2021.
Asimismo, se fue consolidando la experiencia desarrollada en el barrio de Pajarillos de Valladolid, con gran éxito y alto índice de participación, de forma que en la última edición del Programa en Navidad se organizaron iniciativas similares en colaboración con Asociaciones y colegios de Palencia, Salamanca y Zamora.
ÚLTIMAS NOVEDADES DE 2023:
- La edición de verano se divide en dos periodos, el primero de ellos desde que termina el curso hasta finales de julio, y otro para los últimos días de julio y todo agosto. Esta modificación responde a una demanda proveniente de las familias, fundamentalmente de aquellas que más uso hacen de Conciliamos, por acudir durante casi todo el verano. No obstante, para estos periodos largos se mantiene la posibilidad de solicitar el programa por semanas, lo cual favorece la participación, ya que permite una adecuada compatibilización con las vacaciones de las familias que con frecuencia no se ajustan a todo el periodo completo.
- La experiencia piloto iniciada desde 2021 en el CEIP Cristobal Colón se consolida como proyecto Conciliamos Incluye, complementando al programa Conciliamos para dar cabida en el mismo a niños y niñas que pueden necesitar un recurso de este tipo para mantener un ambiente socioeducativo adecuado durante los periodos no lectivos, aunque sus familias no presenten necesidades específicas de conciliación. Por este motivo a las familias que soliciten alguno de estos centros no se les exigirá el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria, sin perjuicio de que la participación en este proyecto se articula principalmente a través de asociaciones vecinales o colegios, conocedores directos de la realidad de los menores susceptibles de ser canalizados a este recurso. Esta experiencia, en 2023 se mantiene en los colegios Juan Mena de la Cruz de Palencia, Nuestra Señora de la Asunción de Salamanca y Alejandro Casona de Zamora, con la posibilidad de que se extienda a alguna otra localidad más. En todo caso, los colegios donde se desarrolla Conciliamos Incluye también forman parte de la oferta general del programa a las familias.
- Se mantienen los precios de años anteriores, así como el régimen de exenciones y bonificaciones, con el fin de hacer de Conciliamos un recurso general y asequible para todas las familias.
Acuerdo 13/2022, de 3 de febrero, por el que se aprueban los precios por participación en el Programa Conciliamos para 2022 y 2023 (820 kbytes)