Familia, mujer, adicciones
La consejera de Familia e igualdad de Oportunidades preside el Consejo Regional de la Mujer en su sesión ordinaria, celebrado hoy en Zamora en el que se ha hecho balance de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres 2023 con las miras puestas en el mundo del trabajo, el medio rural y el colectivo de mujeres vulnerables.
La igualdad entre mujeres y hombres aplicadas en Castilla y León es una apuesta estratégica del Ejecutivo autonómico y que va a traducirse en un mayor gasto en el próximo presupuesto general. Así lo ha adelantado la titular de Familia, quien ha anunciado un incremento del 25 % en las partidas destinadas a la promoción y apoyo de la mujer, pasando de los 12 millones de euros de las anteriores cuentas a los 14,8 para 2024. Crecen de manera sensible los fondos destinados al fomento de la igualdad en el empleo, para lo que se han reservado 1,4 millones.
Además, se ha abordado el nuevo escenario abierto por el último Acuerdo Marco en materia de Servicios Sociales para el periodo 2024–2027 entre la Junta, las diputaciones provinciales y los municipios de más de 20.000 habitantes. Estas corporaciones locales gestionarán 6,9 millones de euros en políticas de igualdad con el nuevo Acuerdo Marco, más del doble que con el anterior, de los cuales 3,7 millones van destinados a crear la Red de Técnicos de Igualdad.
Uno de los pilares de las políticas de igualdad en la Comunidad es el ámbito laboral y de la empresa. No en vano, la Junta de Castilla y León ha venido apostando de manera contundente por esta materia, puesto que, de los 168 millones del Plan Estratégico de Igualdad de Género 2022-2025, casi 126 van destinados a empleo, promoción profesional y corresponsabilidad.
En lo que respecta a la Consejería de Familia, gran parte de los programas que se vienen realizando en aras de promover la igualdad de oportunidades están centrados en el ámbito laboral y empresarial. De hecho, una de las últimas líneas de ayuda que se pusieron en marcha en 2023 y que se sumó al resto, con un presupuesto total de 500.000 euros, fue la que promociona profesional y laboralmente a la mujer, cuyo objetivo es romper los techos de cristal en el mundo del trabajo.
Además, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha querido incidir en que los programas orientados a la promoción de la igualdad en el trabajo están fuertemente orientadas a dos colectivos: el de las mujeres en situación de vulnerabilidad —víctimas de violencia de género, con discapacidad o en situación de exclusión social— y el de las mujeres del medio rural.
El otro gran colectivo hacia el que van orientados muchos de los programas de promoción de la igualdad de la Junta es el de la mujer rural que, como ha resaltado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, son verdaderos motores de transformación y cambio de la realidad social y económica de los municipios de Castilla y León, ya que el 54% de las personas que emprenden en el medio rural son mujeres.
Puedes leer más información en la nota de prensa del portal de comunicación.
Orden del día de la reunión: