Familia, mujer, adicciones
La Directora general de la Mujer, María Victoria Moreno, ha presidido la reunión del Consejo Regional de la Mujer en el que se han anunciado novedades como el Plan de Modernización del Asociacionismo o el programa ‘Competencia Digital en Femenino’.
Durante la reunión, celebrada en Valladolid coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se ha hecho balance de las principales iniciativas impulsadas por la Junta durante 2022.
En este sentido, la Dirección General de la Mujer, como organismo de Igualdad de la Junta, participa en los comités de seguimiento de todos los fondos europeos que se ejecutan en la Comunidad. En estos momentos, se han aprobado los nuevos proyectos y planes operativos de fondos europeos 2021-2027, en los que como miembro de sus comités de seguimiento, asume la competencia asesorar y velar para que la perspectiva de género esté en las fases de planificación, ejecución y evaluación de los programas.
Cómo organismo de igualdad, se realizan observaciones a los informes de impacto de género, que garantizan en los textos normativos el análisis correcto sobre si la intervención regulada tendrá impacto positivo en la reducción de las desigualdades. En 2022 se realizaron un total de 48 informes.
En cuanto a órgano de coordinación, la Dirección General de la Mujer ha impulsado en 2022 el principio de transversalidad en la Administración autonómica. Para ello, se establece el Comité Técnico, en el que participan dos responsables en materia de Igualdad de cada consejería que se reúnen con el personal de la Dirección de la Mujer para hacer seguimiento a la ejecución de lo que, verticalmente, hace cada consejería con perspectiva de género.
La Dirección de la Mujer también tiene competencias en materia de gestión para el impulso de actividades de fomento de la igualdad y la eliminación de brechas y estereotipos de género. Los instrumentos con lo que cuenta la Junta para llevarlo a cabo son las subvenciones y los convenios, instrumentos ambos que favorecen la colaboración público social.
Novedades
En la reunión del Consejo Regional de la Mujer mantenida hoy se han anunciado las novedades para este 2023 entre las que destaca la que tiene que ver con el ascenso profesional de las mujeres. Se trata de la nueva línea de subvenciones para fomentar la promoción profesional de la mujer en Castilla y León que ayer presentó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Otra de las novedades es el desarrollo del Plan de Modernización del Asociacionismo, que incluye la formación en liderazgo, el refuerzo de capacidades digitales institucionales de las asociaciones para que las asociaciones aprendan a relacionarse digitalmente con la Administración, la actualización del censo y el registro de asociaciones, así como el impulso de metodologías colaborativas entre la Red de Igualdad de Mujer Rural, la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades y la Red de Entidades Locales.
Novedoso es también el programa ‘Competencia Digital en Femenino’, un plan específico en colaboración con entidades locales que conlleva una línea transversal en todas las convocatorias y convenios de la Dirección general de la Mujer que da prioridad en las subvenciones a aquellas entidades que presenten proyectos que impliquen la capacitación digital.
Orden del día de la reunión: