Familia, mujer, adicciones
La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha presidido la reunión de la Sección de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres del Consejo Regional de la Mujer, órgano de participación y diálogo con los principales implicados en la promoción de la igualdad de la mujer. Esta Sección está compuesta por casi una treintena de miembros, entre los que se encuentran varios representantes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Delegación del Gobierno, un representante de los municipios de más de 20.000 habitantes y de las diputaciones provinciales propuestos por la FRMP, del Consejo de la Juventud, UGT, CC.OO., CECALE, un representante de organizaciones agrarias, un representante por cada una de las asociaciones de mujeres de cada provincia, tres representantes de las confederaciones y federaciones de asociaciones de mujeres más representativas, que en este caso son la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Comarca de Peñaranda, Federación de asociaciones de Mujeres Rurales CERES e iniciativa Social de Mujeres Rurales ISMUR Castilla y León, y dos representantes de consejos de mujeres provinciales y locales.
El tema central de la reunión de hoy ha sido la presentación del Plan de Formación en Violencia de Género 2019/2022. Este plan se enmarca dentro del Modelo Objetivo Violencia Cero que ha ido creciendo en recursos y actuaciones.
Este Plan incluye todas las necesidades planteadas por los profesionales aunque se pueden añadir anualmente nuevas necesidades planteadas por los mismos.
Para su elaboración se han consultado a numerosas instituciones y entidades de Castilla y León y como resultado se ha elaborado un Plan que consta de 69 contenidos informativos que pretenden llegar a 35.000 profesionales durante el tiempo de duración del mismo, concretándose para este año 2019 en numerosas actuaciones que cuentan con horas de formación presencial y on- line destinadas a 8.500 profesionales.
Orden del día: