- ASESORAMIENTO EN VIOLENCIA DE GÉNERO PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Realizado en colaboración con Plena Inclusión, se concibe como una herramienta de prevención y sensibilización en materia de violencia de género y discapacidad. Está dirigido especialmente a mujeres y hombres con discapacidad intelectual, pero también a profesionales de la violencia de género y la discapacidad, proporcionándoles una visión de la doble vulnerabilidad que las mujeres víctimas de violencia de género con discapacidad sufren.
El asesoramiento se puede solicitar mediante el acceso a la página web abajo indicada y está a cargo de personas con discapacidad intelectual formados en violencia de género y de profesionales expertos en discapacidad intelectual, que sirven de apoyo.
Además de prestar asesoramiento, la página web contiene información sobre violencia de género y prevención del abuso a mujeres con discapacidad, así como guías y manuales sobre esta materia, muchos de ellos en lectura fácil. También se facilita el enlace a los recursos con que la Junta de Castilla y León cuenta para la atención a víctimas de violencia de género, entre ellos los específicos para mujeres con discapacidad.
Accede a través del siguiente enlace:
www.diviolenciacero.com
- GUÍAS PROVINCIALIZADAS DE RECURSOS PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El objetivo de las presentes guías de recursos, distribuidas por provincias, es dar a conocer, a las mujeres víctimas de violencia de género, a profesionales y a cualquier persona interesada en ello, los recursos de apoyo disponibles, así como facilitar el acceso a los mismos, contribuyendo de esta manera a una mejor atención de las mujeres víctimas de este tipo de violencia.
Los recursos de apoyo disponibles dan respuesta a las diversas necesidades que puede tener una víctima de violencia de género: información especializada, recursos de alojamiento (234 plazas en centros de acogida y viviendas de la Comunidad de Castilla y León), atención psicológica, orientación y asesoramiento jurídico, traducción e interpretación telefónica, prestaciones económicas, etc.
En las guías se incluye una breve descripción del recurso, el modo de acceso y dónde obtener mayor información presencialmente o a través de internet.
Se han agrupado los recursos en diferentes bloques:
- Información y valoración
- Apoyo a la familia y a la autonomía personal
- Recursos de alojamiento
- Servicios de atención especializada
- Apoyo para las necesidades básicas: prestaciones económicas
- Acceso preferente a recursos del ámbito educativo
- Formación y empleo
- Recursos de protección y seguridad
- Dispositivos de protección
- Aplicaciones para dispositivos móviles
- Recursos en el ámbito de la justicia
- Programa de intervención para agresores de violencia de género en medidas alternativas
- Agentes y colaboradores del modelo de atención integral
- Enlaces web a guías de derechos y a páginas web de recursos
Guías de recursos:
¿Cómo puedes identificar una situación de violencia de género?