Familia, mujer, adicciones
En 2017 se ha desarrollado por segundo año consecutivo la campaña “ENTRE IGUALES”, que ha consistido en la presentación de dibujos, decálogos, microrrelatos y audiovisuales, dependiendo de la categoría a través de la que se participó, con la finalidad de fomentar entre el alumnado infantil y adolescente, valores basados en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres contribuyendo a eliminar comportamientos y actitudes que mantengan los estereotipos de género.
Pudieron participar en esta actividad las aulas de los centros educativos públicos y concertados de Castilla y León a través de alguna de las siguientes categorías:
- Categoría 1ª: Alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil, y de 1º, 2º y 3º de Primaria y centros de educación especial.
- Categoría 2ª: Alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y centros de educación especial.
- Categoría 3ª: Alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y de Grado Medio y centros de educación especial.
- Categoría 4º: Todo el alumnado de los niveles educativos señalados en las categorías 1ª, 2ª y 3ª.
Los alumnos de los centros de educación especial, podían participar en las categorías que les correspondiera por su nivel de escolarización.
La participación se llevó a cabo a través del aula. Cada aula participante podía presentar, como máximo, un dibujo, un decálogo, un microrrelato o un audiovisual, en función de la categoría a la que perteneciera.
Categorías de participación:
La categoría 1ª participó en la actividad a través de la realización de un dibujo, que giró en torno a la superación de los estereotipos de género en relación a los juguetes y su uso no sexista y llevó como título “Jugar para ser iguales“.
La categoría 2ª participó en la actividad a través de la elaboración de un decálogo, que reflejara conductas de igualdad entre niñas y niños y que llevó por título “Corresponsabilidad en las tareas cotidianas”.
La categoría 3ª participó en la actividad a través de la elaboración de un microrrelato que se refiriera a la feminización de las profesiones y llevó por título “Profesiones de chicos, profesiones de chicas”.
La categoría 4ª participó en la actividad a través de la elaboración de un video o canción de contenido libre, si bien referido a la temática de la igualdad de género.
En la actividad han participado 113 centros escolares a través de 361 aulas. Han participado un total de 6.290 estudiantes: 3.150 niñas y 3.140 niños. Se han presentado 439 trabajos en todas las provincias de Castilla y León.
El 31 de mayo de 2017 se celebró una jornada final en el salón de actos del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. El Jurado constituido a tal efecto, eligió a los cuatro ganadores de las cuatro categorías, después de que los doce centros finalistas expusieran públicamente sus trabajos.
Los centros ganadores en cada categoría han sido los siguientes:
CEIP Domingo Viejo (Melgar de Fernamental, Burgos)
C.R.A. Retama (Chañe, Segovia)
Salesianos Padre Aramburu (Burgos)
IES Ornia (La Bañeza, León)