Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Familia, mujer, adicciones

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Entre iguales 2016

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Consejería de Educación, y en el marco de los objetivos del Plan Autonómico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Contra la Violencia de Género en Castilla y León 2013-2018, promueve la realización de una actividad de sensibilización y promoción de la igualdad de género, dirigida al alumnado de Castilla y León, sirviéndose de los medios que ofrecen las TICs.

La actividad, objeto de la Campaña “ENTRE IGUALES”, ha consistido en la presentación de dibujos, decálogos y microrrelatos, dependiendo de la categoría a través de la que se participe, con la finalidad de fomentar entre el alumnado infantil y adolescente valores basados en la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y contribuir a eliminar comportamientos y actitudes que mantengan los estereotipos de género.

Categorías de participación:

Han participado en esta actividad las aulas de los centros educativos públicos y concertados de Castilla y León a través de alguna de las categorías que se señalan a continuación:

 - Categoría 1ª: Alumnado de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil, y de 1º, 2º y 3º de Primaria y centros de educación especial.

 - Categoría 2ª: Alumnado de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y centros de educación especial.

 - Categoría 3ª: Alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Ciclos de Formación Profesional Básica y de Grado Medio y centros de educación especial.

Temas:

-La categoría 1ª participa en la actividad a través de la realización de un dibujo que girará en torno a la superación de los estereotipos de género en relación a las profesiones y llevará como título “¿Qué queremos ser de mayores? “

-La categoría 2ª participa en la actividad a través de la elaboración de un decálogo que refleje conductas de igualdad entre niñas y niños y que llevará por título “Qué es para mí la igualdad entre niñas y niños”

-La categoría 3ª participa en la actividad a través de la elaboración de un microrrelato que se referirá a la feminización de las profesiones y llevará por título “Yo puedo ser bombero/a, ingeniero/a y enfermero/a”.

En la actividad han participado 64 centros escolares a través de 150 aulas. Han participado un total de 2.590 estudiantes: 1.185 niñas y 1.405 niños.

Se han presentado 173 trabajos en todas las provincias de Castilla y León.

El 31 de mayo de 2016 se celebró una jornada final en el salón de actos de la Escuela Oficial de Idiomas de Valladolid. El Jurado Honorifico, creado a tal efecto, eligió a los 3 ganadores de las tres categorías, después de que los  9 centros finalistas expusieran públicamente sus trabajos.

Los centros ganadores en cada categoría  han sido los siguientes:

  • Dibujo

CENTRO: COLEGIO SAN GIL –CUÉLLAR – SEGOVIA

  • Decálogo

    CENTRO: CRA Guareña de Guarrate

  • Microrrelato

CENTRO Salesianos Padre Aramburu