SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN EL ÁMBITO LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN 2021(REAY FAM 005)
Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, forman parte del programa IOEMPRESAS de la Junta de Castilla y León y están dirigidas a fomentar la implantación de medidas de acción positiva que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León, con la finalidad de que, al menos 20 empresas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes o personas físicas empleadoras con sede en Castilla y León, pongan en práctica acciones positivas de igualdad y/o conciliación.
Orden:
ORDEN FAM/679/2020, de 13 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, cofinanciadas por FSE, destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la conciliación en Castilla y León. (559 kbytes)
Convocatoria:
EXTRACTO de la Resolución de 9 de junio de 2021, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones, destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (279 kbytes)
Convocatoria 2021 IoEmpresas (1.607 kbytes)
Resolución de concesión:
RESOLUCIÓN CONCESIÓN FIRMADA 2021 (591 kbytes)
Actividades subvencionables:
1. Líneas sobre planes y acciones de igualdad:
Acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral a través de la implantación de planes y acciones de igualdad:
- Implantación del plan de igualdad de la empresa, acordado con la representación legal de la plantilla, en empresas que no estén obligadas por ley a disponer del plan de igualdad.
- Realizar estudios diagnósticos de la situación de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa.
- Acciones que promuevan una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a cualquier puesto de trabajo dentro de la organización.
- Acciones que mejoren la situación de la mujer en la empresa a través de la revisión de la clasificación profesional, igualdad en materia retributiva, tipología de contrato.
- Actuaciones dirigidas a prevenir el acoso sexual y por razón de sexo así como a establecer protocolos de actuación referidos a los mismos.
- Actuaciones dirigidas a implantar un uso inclusivo del lenguaje en la comunicación interna y externa y a promover una publicidad no discriminatoria y exenta de estereotipos de género.
- Actuaciones dirigidas a la formación específica para mujeres que les permita ocupar puestos de mayor responsabilidad o acceder a puestos de trabajo en los que la presencia de la mujer es minoritaria, y acciones que favorezcan la presencia de las mujeres en áreas y niveles en los que estén subrepresentadas.
- Actuaciones de formación y sensibilización en igualdad de oportunidades y no discriminación entre mujeres y hombres, dirigidas al personal de la entidad
2. Línea sobre conciliación de la vida personal, laboral y familiar:
Acciones que promuevan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León:
- Realizar estudios diagnósticos de la situación de la conciliación de la vida familiar y laboral en la empresa.
- Acciones de formación, información y sensibilización dirigidas a la plantilla sobre la conciliación de la vida familiar y laboral.
- Incorporación de sistemas de trabajo y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la implementación de medidas de conciliación.
- Acciones para impulsar que los hombres de la plantilla se acojan a las medidas de conciliación de la empresa.
- Implantación de flexibilidad horaria, de al menos una hora, en las horas de entrada y salida del centro de trabajo.
- Implantación de la jornada de trabajo continúa.
- Implantación de hora de finalización de la jornada antes de las 18:00 horas.
- Implantación de sistemas de compensación de días y/o horas.
- Implantación de jornada intensiva o flexible algún día de la semana.
- Implantación de jornada intensiva en periodos coincidentes con las vacaciones escolares.
- Implantación de permisos especiales en casos de necesidades familiares.
- Implantación de teletrabajo.
- Implantación de jornadas semanales comprimidas que posibiliten flexibilizar el reparto de horas diarias.
- Implantación de la adaptación horaria que se haya solicitado por parte de las trabajadoras y trabajadores, más allá de lo exigido por Ley.
Plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables: desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.
Plazo de presentación de solicitudes de la subvención: desde el 15 de junio hasta el 12 de julio de 2021.
Plazo de Justificación de esta subvención: 20 de enero de 2022.
Documentación esencial para la solicitud:
REP LEGALES ACREDITACION NEGOCIACION O ACUERDO REP LEGALES (57 kbytes)
TRABAJADORES ACREDITACION NEGOCIACION O ACUERDO CON TRABAJADORES (59 kbytes)
DESCRIPCION 2 EMPRESA y MEMORIA ACTUACIONES (77 kbytes)
P2772-F3996 Solicitud IOEmpresas 2021 (IG+CONC) (94 kbytes)
IAPA_2412_Solicitud_v11 (836 kbytes)
Documentación esencial en caso de reformulación:
REFORMULACIÓN DE SOLICITUD DE SUBVENCIÓN, COFINANCIADA POR EL FONDO SOCAL EUROPEO, DESTINADA A FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA IOEMPRESAS. (88 kbytes)
Para que la reformulación sea correcta es preciso que:
- En la primera columna, tipo de actuaciones, del cuadro de reformulación ha de aparecer todas y lo mismo que en la primera columna del cuadro del punto 11.1 de la memoria-proyecto de solicitud
- En la segunda columna, medidas de igualdad a implantar, se han de recoger las mismas actuaciones o al menos otras similares que consigan los mismos objetivos que las actuaciones recogidas en la segunda columna del cuadro del punto 11 de la memoria-proyecto de solicitud
- La última columna , presupuesto, es la que debemos ajustar para que la suma resultante coincida con al menos el total a justificar (como mínimo el resultado de lo subvencionado más la aportación de la empresa).
Documentación esencial para la justificación (plazo 20 de enero de 2022):
1 2412 modelo teletramitable JUSTIFICACION (73 kbytes)
2 modelo justificacion económica (96 kbytes)
3 Modelo justificacion actuaciones_2021 (81 kbytes)
Tramitación electrónica:
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285066086685/Propuesta
https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285066086685/Propuesta
SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN EL ÁMBITO LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN 2020 (REAY FAM 005)
Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, forman parte del programa IOEMPRESAS de la Junta de Castilla y León y están dirigidas a fomentar la implantación de medidas de acción positiva que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León, con la finalidad de que, al menos 20 empresas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes o personas físicas empleadoras con sede en Castilla y León, pongan en práctica acciones positivas de igualdad y/o conciliación.
ORDEN:
ORDEN FAM/679/2020, de 13 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, cofinanciadas por FSE, destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y la conciliación en Castilla y León. (559 kbytes)
CONVOCATORIA:
EXTRACTO de la Resolución de 9 de junio de 2021, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones, destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (279 kbytes)
convocatoria BOCYL -D- 07082020-6 firmada (1.548 kbytes)
RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN:
Resolución convocatoria 2020 igualdad y conciliación Programa IoEmpresas Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León (560 kbytes)
Corrección de errores de la resolución de concesión 2020:
Corrección de errores de la convocatoria 2020 igualdad y conciliación Programa IoEmpresas Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León (186 kbytes)
Actividades subvencionables:
1. Líneas sobre planes y acciones de igualdad:
Acciones que promuevan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral a través de la implantación de planes y acciones de igualdad:
- Implantación del plan de igualdad de la empresa, acordado con la representación legal de la plantilla, en empresas que no estén obligadas por ley a disponer del plan de igualdad.
- Realizar estudios diagnósticos de la situación de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa.
- Acciones que promuevan una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a cualquier puesto de trabajo dentro de la organización.
- Acciones que mejoren la situación de la mujer en la empresa a través de la revisión de la clasificación profesional, igualdad en materia retributiva, tipología de contrato.
- Actuaciones dirigidas a prevenir el acoso sexual y por razón de sexo así como a establecer protocolos de actuación referidos a los mismos.
- Actuaciones dirigidas a implantar un uso inclusivo del lenguaje en la comunicación interna y externa y a promover una publicidad no discriminatoria y exenta de estereotipos de género.
- Actuaciones dirigidas a la formación específica para mujeres que les permita ocupar puestos de mayor responsabilidad o acceder a puestos de trabajo en los que la presencia de la mujer es minoritaria, y acciones que favorezcan la presencia de las mujeres en áreas y niveles en los que estén subrepresentadas.
- Actuaciones de formación y sensibilización en igualdad de oportunidades y no discriminación entre mujeres y hombres, dirigidas al personal de la entidad
2. Línea sobre conciliación de la vida personal, laboral y familiar:
Acciones que promuevan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León:
- Realizar estudios diagnósticos de la situación de la conciliación de la vida familiar y laboral en la empresa.
- Acciones de formación, información y sensibilización dirigidas a la plantilla sobre la conciliación de la vida familiar y laboral.
- Incorporación de sistemas de trabajo y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la implementación de medidas de conciliación.
- Acciones para impulsar que los hombres de la plantilla se acojan a las medidas de conciliación de la empresa.
- Implantación de flexibilidad horaria, de al menos una hora, en las horas de entrada y salida del centro de trabajo.
- Implantación de la jornada de trabajo continúa.
- Implantación de hora de finalización de la jornada antes de las 18:00 horas.
- Implantación de sistemas de compensación de días y/o horas.
- Implantación de jornada intensiva o flexible algún día de la semana.
- Implantación de jornada intensiva en periodos coincidentes con las vacaciones escolares.
- Implantación de permisos especiales en casos de necesidades familiares.
- Implantación de teletrabajo.
- Implantación de jornadas semanales comprimidas que posibiliten flexibilizar el reparto de horas diarias.
- Implantación de la adaptación horaria que se haya solicitado por parte de las trabajadoras y trabajadores, más allá de lo exigido por Ley.
Plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables: desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Plazo de presentación de solicitudes de la subvención: desde el 10 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2020.
Plazo de Justificación de esta subvención: 20 de enero de 2021
Documentación esencial para la solicitud:
REP LEGALES ACREDITACION NEGOCIACION O ACUERDO REP LEGALES (57 kbytes)
TRABAJADORES ACREDITACION NEGOCIACION O ACUERDO CON TRABAJADORES (59 kbytes)
DESCRIPCION 2 EMPRESA y MEMORIA ACTUACIONES (77 kbytes)
P2772-F3996 Solicitud IOEmpresas 2021 (IG+CONC) (94 kbytes)
Documentación esencial para la justificación (plazo 20 de enero de 2021):
GUÍA PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA, COFINANCIADAS POR F.S.E., DESTINADAS A FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL Y LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN CYL PROGRAMA IO EMPRESAS (213 kbytes)
JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES, COFINANCIADAS POR F.S.E., DESTINADAS A FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL Y LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN, PROGRAMA IO EMPRESAS (61 kbytes)
MEMORIA ECONÓMICA - ACCIONES DE IGUALDAD Y CONCILIACIÓN 2020 (78 kbytes)
JUSTIFICACIÓN - MEMORIA DE ACTUACIONES (69 kbytes)
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1284975448574/Propuesta
SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DENTRO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO (2020)
Convocar, para el año 2020, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para el desarrollo de proyectos dentro del programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género en Castilla y León, con la finalidad de avanzar en la eliminación de las desigualdades existentes entre mujeres y hombres en distintos ámbitos y sectores, así como conseguir la integración social y la mejora de la autonomía personal de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, particularmente de víctimas de violencia de género.
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 5 de agosto de 2020 hasta el 18 de agosto de 2020
Más Detalles:
10 días [HÁBILES] a contar desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
¿Quién lo puede solicitar?
- Entidades del Tercer Sector de Acción Social, definidas en el artículo 2 de la Ley 43/2015, de 9 de octubre, del Tercer Sector de Acción Social.
- Podrán asimismo ser beneficiarias las federaciones y clubes deportivos de Castilla y León, de la línea programática de proyectos dirigidos a niños, niñas, adolescentes y jóvenes realizados a través de entidades deportivas de las que formen parte.
- ¿Qué requisitos debo cumplir?
- Las Entidades deben estar inscritas en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Carácter Social de Castilla y León regulado en el Decreto 109/1993, de 20 de mayo, de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, por el que se regula la Autorización, la Acreditación y el Registro de las entidades, servicios y centros de carácter social en Castilla y León o en el Registro de Entidades para la Igualdad de Oportunidades, regulado en el Decreto 6/2000, de 13 de enero.
- Las entidades deberán tener recogido en sus estatutos, con al menos dos años de antelación a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, fines institucionales adecuados a la finalidad de la subvención y propios para la realización de las actividades consideradas subvencionables de acuerdo a lo previsto en la orden por la que se establecen las bases reguladoras.
- En ningún caso tendrán la consideración de entidades del Tercer Sector de Acción Social, a efectos de la concesión de estas subvenciones, los organismos o entidades de derecho público adscritos o vinculados a una Administración pública, las universidades, los partidos políticos y las fundaciones de ellos dependientes, los colegios profesionales, las cámaras oficiales de comercio, industria y navegación, las sociedades civiles, las organizaciones empresariales y los sindicatos y otras entidades con análogos fines específicos y naturaleza que los citados anteriormente.
¿Para qué es la ayuda?:
Serán subvencionables los proyectos que, además de cumplir el resto de requisitos fijados en la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la subvención y en la presente convocatoria, se encuadren dentro del programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género en Castilla y León a través de alguna de las líneas programáticas señaladas.
Tendrán la consideración de gastos subvencionables todos los que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios para su adecuada ejecución, se generen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 220 y hayan sido efectivamente pagados antes de la finalización del plazo de justificación.
Cuantía:
La cuantía individualizada correspondiente a cada entidad beneficiaria, será el 100% del presupuesto aceptado del proyecto presentado, teniendo en cuenta el orden de prelación obtenido en función de la puntuación al aplicar los criterios de valoración.
¿Qué documentos necesito?
Solicitud en modelo normalizado, una por cada entidad beneficiaria y solo podrán incluir la petición de financiación para un proyecto por línea programática, con un máximo de dos líneas. La solicitud incluye declaración responsable relativa a diferentes extremos.
La Gerencia de Servicios Sociales efectuará las verificaciones necesarias para comprobar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. No obstante, la solicitante podrá aportar la pertinente declaración responsable, acreditativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, de acuerdo con el artículo 6 del Decreto 27/2008, de 3 de abril, por el que se regula la acreditación del cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, en materia de subvenciones.
Las solicitudes se acompañarán de los siguientes documentos:
- Copia del NIF de la entidad solicitante.
- Memoria detallada de las actuaciones que comprenden el proyecto con indicación del plazo y de las condiciones de ejecución, según el modelo “Memoria explicativa del proyecto”.
- En su caso, acreditación de que dispone de sistemas de calidad.
La documentación que deba acompañar a la solicitud se digitalizará y aportará como archivos anexos a la solicitud.
Más información en:
TRAMITA CYL
Subvenciones para el desarrollo de proyectos dentro del programa de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género (2020)
Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, forman parte del programa IOEMPRESAS de la Junta de Castilla y León y tienen como finalidad que la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral se haga efectiva, fomentando que al menos 20 empresas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes o personas físicas empleadoras pongan en práctica acciones positivas de Igualdad.
EXTRACTO de Resolución de 24 de mayo de 2019, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades (294 kbytes)
Actuaciones subvencionables:
- Serán subvencionables las medidas y acciones positivas dirigidas tanto a lograr la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres como a eliminar la discriminación por razón de sexo en el ámbito laboral.
- Las actuaciones que pongan en práctica acciones contempladas en los siguientes epígrafes:
- Actuaciones que promuevan una mayor igualdad de oportunidades en el acceso a cualquier puesto de trabajo dentro de la organización.
- Actuaciones que mejoren la situación de la mujer en la empresa a través de la revisión de la clasificación profesional, igualdad en materia retributiva, tipología de contrato, presencia de mujeres en cargos de responsabilidad y acciones que favorezcan la presencia de las mujeres en áreas y niveles en los que estén subrepresentadas.
- Actuaciones dirigidas a prevenir y actuar ante el acoso sexual y por razón de sexo.
- Actuaciones dirigidas a implantar un uso inclusivo del lenguaje en la comunicación interna y externa y a promover una publicidad no discriminatoria y exenta de estereotipos de género.
- Actuaciones dirigidas a la formación específica para mujeres que les permita ocupar puestos de mayor responsabilidad o acceder a puestos de trabajo en los que la presencia de la mujer es minoritaria.
- Actuaciones de formación y sensibilización en igualdad de oportunidades y no discriminación entre mujeres y hombres, dirigidas al personal de la entidad.
- Diseño, negociación e implantación del plan de igualdad de la empresa, acordado con la representación de la plantilla, en empresas de menos de 250 trabajadores.
Plazo de ejecución de las actuaciones subvencionables: desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019
Plazo de presentación de la subvención: 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BCYL 27 de junio de 2019
Plazo de Justificación de esta subvención: 20 de enero de 2020
Documentación anexa a la solicitud:
-
Descripción empresa y Memoria de proyecto acciones de Igualdad (77 kbytes)
-
Acreditación negociaciones y acuerdo RLT (21 kbytes)
-
Acreditación negociaciones/acuerdo trabajadores (22 kbytes)
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA:
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral en el marco del programa ioEMPRESAS (2019)
Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, forman parte del programa IOEMPRESAS de la Junta de Castilla y León y tienen como finalidad conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, a través del fomento de la implantación de acciones positivas de igualdad por las empresas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes o personas físicas empleadoras.
EXTRACTO de Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral (294 kbytes)
Medidas subvencionables:
- Realizar estudios diagnósticos de la situación de la conciliación de la vida familiar y laboral en la empresa.
- Planificar y diseñar propuestas articuladas de actuaciones para implantar medidas de conciliación en la empresa.
- Acciones de formación, información y sensibilización dirigidas a la plantilla sobre la conciliación de la vida familiar y laboral.
- Incorporación de sistemas de trabajo y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan la implementación de medidas de conciliación y el teletrabajo.
- Acciones para impulsar que los hombres de la plantilla se acojan a las medidas de conciliación de la empresa.
- Implantación de flexibilidad horaria, de al menos una hora, en las horas de entrada y salida del centro de trabajo.
- Implantación de la jornada de trabajo continua.
- Implantación de hora de finalización de la jornada antes de las 18:00 horas.
- Implantación de sistemas de compensación de días y/o horas.
- Implantación de jornada intensiva algún día de la semana.
- Implantación de jornada intensiva en periodos coincidentes con las vacaciones escolares.
- Implantación de permisos especiales en casos de necesidades familiares.
- Implantación de teletrabajo.
- Implantación de jornadas semanales comprimidas que posibiliten flexibilizar el reparto de horas semanales.
Período de las actuaciones objeto de subvención: desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019
Cuantía de la subvención por proyecto: 2.500€
Plazo de presentación de la subvención: 20 días hábiles a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el BCYL 21 de junio de 2019
Plazo de Justificación de esta subvención: 20 de enero de 2020
Anexos a la documentación:
-
Descripción empresa y Memoria de actuaciones (77 kbytes)
-
Acreditación negociaciones y acuerdo RLT (21 kbytes)
-
Acreditación negociaciones/acuerdo trabajadores (22 kbytes)
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA:
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el marco del programa IOempresas (2019)
RESOLUCIÓN RELATIVA A LAS SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN 2018 (CÓDIGO REAY FAM 005).
RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE LAS SUBVENCIONES DESTINADAS A FOMENTAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO LABORAL EN CASTILLA Y LEÓN COFINANCIADAS POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO. (Código REAY FAM 005).
Esta subvención tiene como finalidad promover en las empresas de Castilla y León la implantación de medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, y van dirigidas a las medidas ejecutadas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 y relativas a las siguientes áreas:
Se trata de subvenciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género, a través de la financiación de su contratación por empresas y entidades sin ánimo de lucro, privadas, que desarrollen su actividad en Castilla y León, con la finalidad de contribuir a que las mujeres víctimas de violencia de género alcancen una mayor autonomía a través de su independencia económica logrando su plena integración social. Para acceder a la sede electrónica donde podrán encontrar toda la información referente a la convocatoria, así como realizar la solicitud de las subvenciones:
Subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, destinadas a fomentar la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género de Castilla y León (2018)
La convocatoria de subvenciones tiene por objeto fomentar la implantación de medidas de acción positiva que favorezcan la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral en Castilla y León, durante el año 2018. Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones, las empresas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes y personas físicas empleadoras que realicen alguna de las acciones subvencionables previstas en la convocatoria, en centros de trabajo ubicados en Castilla y León.